apuntó como causa de los incendios forestales, la política de distribución de tierras, con un carácter político.
Mesa señala que el Gobierno reaccionó tarde a la emergencia por la campaña El candidato por CC, Carlos Mesa, en Roboré.
Página Siete Digital / La Paz
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, desde la zona de desastre por los incendios forestales registrados en Santa Cruz, señaló que el gobierno de Evo Morales, reaccionó tarde, por dar prioridad a la campaña electoral.
"Un elemento clave, ¿cuántos días pasaron desde que el incendio comenzó?, prácticamente una semana, (pero) el presidente (Evo Morales) en campaña electoral, el Presidente haciendo lo que no debe hacer, que es generar simplemente una mirada política, que no tiene que ver con este momento", criticó.
Mesa visitó junto a Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia por CC, la zona de desastre en el municipio cruceño de Roboré, desde el lugar manifestó que el desastre no es simplemente "natural" y atribuyó los mismos a la política de Morales de dotación de tierras.
"¿Estamos dispuestos seguir con esta política de destrucción ambiental que está viviendo el país y que se expresa ahora en un lugar fundamental de riqueza de flora y fauna?, yo creo que ya no podemos seguir aguantando, 13 años ya es demasiado", acotó.
Por su parte Pedraza, coincidió en que la causa de fondo es la distribución de tierras, de forma indiscriminada.
"El bosque seco chiquitano es uno de los patrimonio más importantes de Santa Cruz y se está quemando, y no se está quemando por causas naturales, si no que hay una causa, una política de distribución de tierra, (...) el gobierno ha entregado tierras a más de mil comunidades (...) los incendios son consecuencia de esa deforestación descontrolada", sentenció.
PAGINA SIETE
|